Nuestro objetivo como ingenieros
de sonido es tener el suficiente suministro eléctrico para convertir en presión
sonora y la suficiente presión para
sonorizar un área determinada. Es por ello que, al momento de plantear el cálculo
de nuestras necesidades acústicas, la
potencia eléctrica (Watts), el nivel de presión sonora (SPL) y, la superficie
(metros), son nuestras principales incógnitas.
Nuestra señal de audio tiene un
camino desde una transmisión eléctrica hasta una transmisión acústica. El
objetivo principal es que el espectador más lejano pueda escuchar el
espectáculo con un nivel de presión sonora suficiente y claro.
Ejemplo: Tenemos una superficie de 30 m que deseamos
sonorizar, a un nivel de presión sonora
para un concierto de rock. Se cuenta con un altavoz cuya especificación es de
500 watts de programa, cuya sensibilidad es de 95 dB 1W/1m .
Por lo tanto:
- Es recomendable que el suministro eléctrico sea por lo menos el doble de nuestras necesidades eléctricas, esto garantiza que no tengamos sobrecargas de voltaje. Por lo tanto para este caso en particular una fuente de energía eléctrica de 1KW será suficiente.
- Si alimentamos nuestro altavoz con una potencia de 500w el nivel de presión producida será:
SPL=10Log
(potencia/potencia de referencia)
Potencia de
referencia=1 Watt
SPL=10Log (500/1)
SPL=27 +95=122 dB
Tomando en cuenta la regla del cuadrado inverso, tenemos que la taza de perdida es de 6 por cada que duplicamos la distancia a la fuente.
Por ejemplo, si tenemos una distancia de 30 metros, la taza de perdida es:
20log (30) = 30 db.
122 db – 30 db = 92 db.
Nota: Estos cálculos de hacen en condiciones de intensidad el sonido sobre un mismo eje y en condición de campo abierto sin superficies reflectadas.
Comentarios
Publicar un comentario